Bases de participación

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón es una asociación de empresas del sector y entidades vinculadas al mismo, cuyo objetivo es la promoción, la formación y la innovación del sector turístico con una apuesta firme por el desarrollo sostenible y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

• Todas las candidaturas que quieran participar deberán hacerlo dentro del plazo establecido y a través de la plataforma digital que el TSAC ha habilitado en su web para ello.

• Podrán presentar candidatura: Administraciones Públicas(ayuntamientos, comarcas…), empresas del sector público y privado (restaurantes, hoteles, empresas turismo…), instituciones, ONGs (asociaciones, fundaciones,…) y organismos gubernamentales relacionados con el turismo en todo el mundo.

Las categorías de los Premios Edelweiss 2021 son las siguientes:

1. ALOJAMIENTO TURÍSTICO +25 HABITACIONES DE ARAGÓN – A esta categoría se pueden presentar proyectos de entidades cuyas dimensiones superen las 25 habitaciones (sumando el total de los establecimientos que les pertenezcan) y que contribuyan al desarrollo de un turismo sostenible dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

2. ALOJAMIENTO TURÍSTICO -25 HABITACIONES DE ARAGÓN – A esta categoría se pueden presentar proyectos de entidades cuyas dimensiones no superen las 25 habitaciones (sumando el total de los establecimientos que les pertenezcan) y que contribuyan al desarrollo de un turismo sostenible dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

3. TERRITORIO SOSTENIBLE EN ARAGÓN – Proyectos cuyo objetivo sea el impulso y la promoción de la sostenibilidad en el territorio aragonés a través de todo tipo de iniciativas.

4. PREMIO ESPECIAL TURISMO SOSTENIBLE DE ONGS, FUNDACIONES Y ASOCIACIONES DE ARAGÓN – Proyectos impulsados por este tipo de entidades aragonesas que destaquen por su contribución e impulso del turismo sostenible.

5. ENOGASTRONOMÍA EN ARAGÓN – Proyectos que desde el ámbito enológico y/o gastronómico promuevan la sostenibilidad y se desarrollen dentro de Aragón.

6. ENOGASTRONOMÍA NACIONAL – Proyectos que desde el ámbito enológico y/o gastronómico promuevan la sostenibilidad y se desarrollen dentro de España (exceptuando la comunidad autónoma de Aragón que tiene una categoría específica).

7. PROYECTO INSPIRADOR EN ARAGÓN – Proyectos de entidades aragonesas pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse en Aragón.

8. PROYECTO INSPIRADOR NACIONAL – Proyectos de entidades españolas (exceptuando las de origen aragonés) pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse en España.

9. PROYECTO INSPIRADOR INTERNACIONAL – Proyectos impulsados por entidades extranjeras, pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse fuera de España.

10. ARQUITECTURA SOSTENIBLE – Esta categoría reconocerá  a un proyecto relacionado con el sector turístico  público o privado , que integre  características  de construcción  y de gestión sostenible  tales como: Ahorro de energía, adaptación al clima, evitar el uso de nuevos materiales:  capacidad de haber utilizado materiales ya existentes y reutilizables, respete necesidades de los habitantes, físicas y mentales, principio de armonía con el sitio entorno y concepto holístico que contemple de forma conjunta todas las características mencionadas previamente para tener un medioambiente más saludable.

• Cada entidad sólo podrá presentarse a una única categoría
• Los proyectos presentados no podrán tener vinculación directa (administrativa o laboral) con los miembros del jurado.
• Toda la información se remitirá en español.
• Los Premios Edelweiss son de carácter honorífico.
• Las candidaturas premiadas y finalistas podrán usar la imagen correspondiente mediante publicidad de tal condición en membretes, anuncios y memorias, cualquier otro soporte de comunicación on y offline especificando la modalidad de premio obtenido, así como el año de su concesión. A estos efectos, el TSAC facilitará a los premiados que lo soliciten, en formato jpg la imagen de los III Premios Edelweiss.
• El Jurado de los Premios Edelweiss está compuesto por representantes de distintas instituciones y entidades del sector turístico, expertos en turismo sostenible, y responsables a nivel nacional e internacional del turismo sostenible. El Jurado hará una valoración de las candidaturas presentadas en base a los siguientes criterios:

  1. La aportación efectiva de la candidatura al desarrollo del turismo sostenible en base a los datos aportados en el cuestionario.
  2. La singularidad de la propuesta presentada.
  3. La contribución de la iniciativa a la desestacionalización de la actividad turística.
  4. El grado de promoción de hábitos sostenibles relacionados con el turismo.
  5. El uso eficiente de los recursos y la protección del medio ambiente.
  6. El nivel de participación de los grupos de interés en el proyecto y aporte de valor del proyecto.
  7. El fomento de los valores culturales y la diversidad del patrimonio.
  8. La contribución del proyecto al turismo inclusivo.
  9. El fomento de la movilidad sostenible.
  10. El grado de alineación del proyecto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

• La decisión del Jurado será inapelable.
• La ceremonia de entrega de los premios se realizará en un acto público en la región de Aragón a lo largo del año 2023.