El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón convoca los II Premios Edelweiss

0 Comments

Premios de excelencia al desarrollo del turismo sostenible

  • Los galardones reconocen a las iniciativas más inspiradoras y sostenibles dentro del desarrollo turístico en Aragón.
  • Las candidaturas se pueden presentar a partir del día 15 de noviembre a través de Premios Edelweiss

Zaragoza, 12 de noviembre del 2021.Por segundo año consecutivo se presentan los II Premios Edelweiss, que reconocen la excelencia al desarrollo sostenible a nivel regional y nacional.

Los Premios Edelweiss, organizados por el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón tienen como objetivo contribuir al desarrollo del turismo sostenible en la región y recompensar a las mejores iniciativas y proyectos, concienciando de esta manera que un turismo sostenible es posible. También contribuir a un diagnóstico integral sobre una propuesta sólida que identifique a establecimientos y proyectos en general dentro de la oferta de mercado para viajeros que desean este tipo de experiencia y Aragón sin duda, cuenta con una amplia propuesta para atraerles.

Los premios están dirigidos a todas las empresas del sector turístico, público y privado (restaurantes, hoteles, empresas turismo…), administraciones públicas (ayuntamientos, comarcas, diputaciones…), instituciones, ONGs (asociaciones, fundaciones…) y organismos gubernamentales relacionados con el turismo.

Participar en los Premios Edelweiss ofrece dar a conocer los proyectos que trabajan por un turismo sostenible consiguiendo una repercusión local, regional y nacional y obtener un reconocimiento que mejora la visibilidad, así como ampliar la red de contactos y la posibilidad de crear potenciales sinergias.

El plazo para presentar las candidaturas se abre el próximo lunes, 15 de noviembre y los participantes podrán hacer su inscripción y subir su proyecto a través de la plataforma Premios Edelweiss. Se podrán presentar las candidaturas entre el 15 de noviembre al 14 de diciembre del 2021.

Posteriormente, el jurado estudiará los proyectos presentados, dando la lista de ganadores y finalistas, la cual se conocerá en Fitur 2022, en el stand de Turismo Aragón en Madrid.

La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará en Zaragoza. Se informará de la fecha de celebración.

Categorías

Las categorías a las que se puede optar en los II Premios Edelweiss son las siguientes:

  • Alojamiento Turístico de Aragón, más de25habitaciones

A esta categoría se pueden presentar proyectos de entidades cuyas dimensiones superen las 25 habitaciones (sumando el total de los establecimientos que les pertenezcan) y que contribuyan al desarrollo de un turismo sostenible dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

  • Alojamiento Turístico de Aragón, menos de 25 habitaciones

A esta categoría se pueden presentar proyectos de entidades cuyas dimensiones no superen las 25 habitaciones (sumando el total de los establecimientos que les pertenezcan) y que contribuyan al desarrollo de un turismo sostenible dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

  • Enogastronomía en Aragón

Proyectos que desde el ámbito enológico y/o gastronómico promuevan la sostenibilidad y se desarrollen dentro de Aragón.

  • Enogastronomía Nacional

Proyectos que desde el ámbito enológico y/o gastronómico promuevan la sostenibilidad y se desarrollen dentro de España

(exceptuando la comunidad autónoma de Aragón que tiene una categoría específica).

  • Proyecto Inspirador en Aragón

Proyectos de entidades aragonesas pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse en Aragón.

  • Proyecto Inspirador Nacional

Proyectos de entidades españolas (exceptuando las de origen aragonés) pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse en España.

  • Proyecto Inspirador Internacional

Proyectos impulsados por entidades extranjeras, pertenecientes a cualquier ámbito relacionado con el turismo y que, por sus especiales características, se consideren inspiradores y puedan servir de ejemplo replicable para el impulso del turismo sostenible. El proyecto debe desarrollarse fuera de España.

  • Territorio Sostenible en Aragón

Proyectos cuyo objetivo sea el impulso y la promoción de la sostenibilidad en el territorio aragonés a través de todo tipo de iniciativas.

  • Premio Especial Turismo Sostenible de ONG’s, Fundaciones y Asociaciones de Aragón.

Proyectos impulsados por este tipo de entidades aragonesas que destaquen por su contribución e impulso del turismo sostenible.

Jurado

El jurado está formado por representantes de distintas instituciones y entidades del sector turístico y expertos en turismo sostenible y responsable a nivel nacional e internacional. Los miembros valorarán cada una de las candidaturas presentadas basándose en los criterios de evaluación según la categoría.

Medallas especiales II Premios Edelweiss

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón denominará a las tres personas que recibirán las medallas especiales: Medalla especial Mujer Rural, Medalla especial Turista Responsable y Medalla especial Embajador del Turismo Sostenible de Aragón.

Estas medallas reconocen la labor de las personas que fomentan la cultural, divulgativa y empresarial, y el desarrollo del turismo sostenible de Aragón.

I Premios Edelweiss

La primera edición de los premios Edelweiss se celebró a finales del 2020 y los premios se entregaron en un evento celebrado en el Stand de Aragón en Fitur 2021, en Madrid.

El evento contó con la presencia de los participantes, representantes de instituciones nacionales y regionales, así como con empresarios y emprendedores del sector turístico.

Los ganadores y finalistas de la primera edición fueron:

Categoría Atracciones Turísticas:

Ganador: Turismo Villanúa.

Finalistas: Asociación Cultural Los Ancebillos de Lituénigo, provincia de Zaragoza y piriNATURE, en el pirineo oscense.

Categoría Administraciones y organismos gubernamentales:

Ganador: Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos.

Finalistas: Comarca de las Cinco Villas y Turismo Diputación Provincia de Teruel.

Categoría ONG, Fundaciones, Asociaciones y entidades:

Ganador: Fundación Desarrollo Social, Camping La Estanca, en Alcañiz, Teruel.

Finalistas: En Clave de Aragón, Zona Zero y la Asociación para la promoción turística de la Ruta de la Garnacha

Categoría Idea con Futuro:

Ganador:piriNATURE

Finalista: Carnísima y Hotel Balneario de Ariño

Categoría Proyecto Inspirador:

Ganador: Apadrinaunolivo.org

Finalistas: Hotel Balneario de Ariño, Ultimate Wild Trip y piriNATURE

Categoría Empresas:

Ganador: Hotel Tierra Buxo

Finalistas: Hotel Más de la Costa – Valderrobres – Teruel, Turismo Rural La Ojinegra – Alloza – Teruel y Casa Rural O Chardinet D’a Formiga – Charo – Huesca

Categoría Resiliencia y Liderazgo Transformador:

Ganador Hotel Balneario de Ariño

Finalistas Ayuntamiento de Fayón y piriNATURE

Categoría a la mejor práctica sostenible en el medio rural a nivel nacional.

Ganador: Proyecto Ecoturismo Deltaic

Finalistas:Experiencias Turismo – Web especializada en Turismo Sostenible y Enoturismo Rooteiro – Galicia.

Las medallas especiales Edelweiss 2020 recayeron en tres grandes profesionales:

Medalla especial Mujer Rural De Aragón a Ana Belén Costas, directora del Hotel El Privilegio de Tena.

Medalla especial Turista con mayor responsabilidad sostenible, a Eugenio Monesma, director de cine etnográfico español

Medalla especial Embajador de Aragón a Ara Malikian,

Quienes somos:

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón es una asociación de empresas del sector y entidades vinculadas al mismo, cuyo objetivo es la promoción, la formación y la innovación del sector turístico con una apuesta firme por el desarrollo sostenible y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .Entre los asociados destacar el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca y Teruel, Cámara de Comercio y Universidad de Zaragoza entre otros organismos públicos y entidades privadas. ). El presidente del clúster es Pedro Villanueva y su directora: Nita Macía.

Para ampliar la información o si están interesados en una entrevista pueden contactar con: comunicacion@tsac.es