LOS PREMIOS EDELWEISS 2020 YA TIENEN GANADORES

0 Comments
DURANTE LA CEREMONIA SE HAN CONOCIDO LOS NOMBRES DE LOS PROYECTOS GANADORES Y SE LES HA ENTREGADO EL GALARDÓN QUE LOS RECONOCEN COMO LAS MEJORES INICIATIVAS DE CADA UNA DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS.

Los Premios Edelweiss 2020 ya tienen ganadores

  • El evento ha celebrado en el stand de Aragón en la Feria Internacional de Turismo en Madrid 
  • Estos galardones reconocen a las iniciativas más inspiradoras y sostenibles dentro del desarrollo turístico en Aragón.

Los Premios Edelweiss 2020, organizados por el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón y que premian la excelencia al desarrollo del turismo sostenible en Aragón, han entregado sus galardones en un evento celebrado en el stand de Aragón Turismo con motivo de la Feria Internacional de Turismo 2021, Fitur. 

Durante la ceremonia se han conocido los nombres de los proyectos ganadores y se les ha entregado el galardón que los reconocen como las mejores iniciativas de cada una de las diferentes categorías.  Se ha contado con la actuación de Las Bruxas de la Cueva de las Güixas en Villanúa.

Los finalistas, elegidos por el jurado en diciembre del 2020 han recibido un diploma acreditativo. NdP Finalistas Premios Edelweiss 2020 

Los ganadores de cada categoría son:

Categoría Atracciones Turísticas: Turismo Villanúa. La Cueva de las Guixas permite contemplar las espectaculares estructuras que la naturaleza ha ido creando con el paso de los tiempos.  

El premio ha sido entregado por David Lafuente, Subdirector General INJUVE. 

Los finalistas de esta categoría son Asociación Cultural Los Ancebillos de Lituénigo, provincia de Zaragoza y piriNATURE, en el pirineo oscense.

Categoría Administraciones y organismos gubernamentales: Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos, situado en la comarca oscense Sobrarbe. Un proyecto que une educación y desarrollo sostenible dando lugar a la geo conservación.

El galardón ha sido entregado por José M.ª de Juan, Director Centro Español Turismo Responsable.

Los finalistas de esta categoría son Comarca de las Cinco Villas y Turismo Diputación Provincia de Teruel.

Categoría ONG, Fundaciones, Asociaciones y entidades: El ganador es Fundación Desarrollo Social, Camping La Estanca, en Alcañiz, Teruel, Una organización sin ánimo de lucro, creada para promover el desarrollo de las personas, en especial en el mundo rural. Gestionan el camping municipal de Alcañiz, en el que trabajan 55 personas en su mayoría mujeres del ámbito rural bajo los principios de sostenibilidad y compromiso con los Objetivos Desarrollo Social. 

El premio ha sido entregado por Diego Piñeiro, diputado delegado de turismo de la Diputación Provincial de Teruel. 

Los finalistas han sido En Clave de Aragón, Zona Zero y la Asociación para la promoción turística de la Ruta de la Garnacha

Categoría Idea con Futuro: El ganador es piriNATURE, guías de montaña expertos en naturaleza y ecoturismo que ofrecen experiencias de montaña, naturaleza y patrimonio en el Pirineo y que participan en la preservación del medioambiente aportando un porcentaje de sus beneficios para nutrir proyectos de conservación en torno al glaciarismo y el cambio climático.

El premio ha sido entregado por  Clara Arpa, Presidenta de la Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas. 

Los finalistas son Carnísima y Hotel Balneario de Ariño 

Categoría Proyecto Inspirador: El ganador es Apadrinaunolivo.org un proyecto medio ambiental y social de desarrollo rural sostenible que recupera los olivos abandonados de la localidad de Oliete, un pueblecito de Teruel que ha visto como su población ha ido descendiendo en los últimos años.   

El premio ha sido entregado por Marta Sancho, Presidenta de la Comarca Andorra Sierra de Arcos.

Los finalistas son Hotel Balneario de Ariño, Ultimate Wild Trip y piriNATURE 

Categoría Empresas: El ganador es Hotel Tierra Buxo, situado en la localidad de Arcusa, en la provincia de Huesca. Un hotel que se integra en el paisaje y conserva las características del entorno, defendiendo una arquitectura bioclimática y eficiencia energética.

El premio ha sido entregado por Miguel Sanz, Director de Turespaña. 

Los finalistas de la categoría empresas son Hotel Más de la Costa – Valderrobres – Teruel, Turismo Rural La Ojinegra – Alloza – Teruel y Casa Rural O Chardinet D’a Formiga – Charo – Huesca

Categoría Resiliencia y Liderazgo Transformador:  El ganador es Hotel Balneario de Ariño, situado en la localidad de Ariño, Teruel. El hotel Balneario de Ariño apuesta por un turismo termal que une sinergias con los habitantes y las empresas de su entorno defendiendo conjuntamente un turismo diferente que vela por la sostenibilidad y el futuro de la zona. 

El premio ha sido entregado por Pau Solanilla, presidente Reputation Republik. 

Los finalistas son Ayuntamiento de Fayón y piriNATURE 

Categoría a la mejor práctica sostenible en el medio rural a nivel nacional. El ganador es Proyecto Ecoturismo Deltaic , situado en Deltebre, en la provincia de Tarragona. Un proyecto de turismo responsable formado por alojamientos turísticos, una eco-tienda, bar-restaurante eco cultural y espacios exteriores donde realizan diversas actividades relacionadas con el ecosistema en el que están ubicados.

El premio ha sido entregado por un Nita Macía, Directora del Clúster. 

Los finalistas son Experiencias Turismo – Web especializada en Turismo Sostenible y Enoturismo Rooteiro – Galicia.   

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón ha hecho entrega de tres medallas especiales Premios Edelweiss 2020, que reconocen la labor de las personas que fomentan la cultural, divulgativa y empresarial, y el desarrollo del turismo sostenible de Aragón. 

Las medallas se han entregado a tres grandes profesionales: 

Medalla especial Turista con mayor responsabilidad sostenible, a Eugenio Monesma, director de cine etnográfico español, conocido por sus series de documentales sobre costumbres, oficios perdidos, y tradiciones de diferentes partes de España, especialmente en Aragón

Este reconocimiento se basa en su trayectoria profesional como pionero en el estudio y divulgación de las costumbres y tradiciones de los pueblos de Aragón, manteniendo viva la historia de los pueblos y fomentando de esta forma un turismo cultural que vela por el cuidado y preservación de un turismo sostenible.

Medalla especial Mujer Rural De Aragón a Ana Belén Costas, directora del Hotel El Privilegio de Tena, ubicado en la localidad oscense de Tramacastilla de Tena. Este reconocimiento se basa en su trayectoria profesional como empresaria en un entorno rural, apostando por un turismo sostenible y de calidad. Así mismo, se reconoce su labor en defensa del entorno natural y del territorio donde se ubica su hotel.

Medalla especial Embajador de Aragón a Ara Malikian, violinista de fama internacional. Este reconocimiento se basa en su identidad nómada y viajera por todo el mundo y por su colaboración en la difusión del patrimonio cultural de Aragón gracias a sus conciertos y su interés por la cultura musical aragonesa. 

El evento ha finalizado con las palabras de Pedro Villanueva, presidente del Clúster de Turismo Sostenible de Aragón y Elena Allúe, Directora general de Turismo Aragón y Miguel Sanz, Director de Turespaña.

Premios Edelweiss

Los Premios Edelweiss tienen el objetivo de contribuir al desarrollo del turismo sostenible de Aragón y recompensar a las mejores iniciativas de cada una de las diferentes categorías, concienciando de esta manera que un turismo sostenible es posible. 

Así mismo, contribuyen a la elaboración de un diagnostico integral sobre una propuesta sólida que identifique a establecimientos y proyectos en general dentro de la oferta de mercado para viajeros que desean este tipo de experiencia y Aragón, sin duda, cuenta con una amplia propuesta para atraerles. 

Esta primera edición ha contado con un alto número de candidaturas presentadas, lo cual demuestra el interés por el turismo sostenible en Aragón.

Tras la entrega de los galardones se abre la convocatoria para los Premios Edelweiss 2021. La información se publicará en la web www.tsac.es y en las redes sociales. 

El jurado está formado por representantes de distintas instituciones y entidades del sector turístico y expertos en turismo sostenible y responsable a nivel nacional e internacional. 

Quienes somos:

El Clúster Empresarial de Turismo Sostenible, TSAC, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como uno de sus principales objetivos crear una plataforma de encuentro del sector que permita desarrollar iniciativas comunes para fortalecer el sector del turismo en Aragón especialmente el que garantiza la sostenibilidad como parte de su oferta.  

A través del Clúster se quiere dotar al sector del turismo sostenible de Aragón de mayor visibilidad a nivel regional, nacional e internacional, de manera que se consoliden los mercados actuales y se acceda a nuevas oportunidades y se posicione como una propuesta a la demanda actual para esos viajeros que buscan alinear sus experiencias de viajes con su modelo de vida.

Para ampliar la información pueden contactar con:

Comunicación TSAC

E-mail: comunicacion@tsac.es