FINALISTAS PREMIOS EDELWEISS
ESTOS GALARDONES RECONOCEN A LAS INICIATIVAS MÁS INSPIRADORAS Y SOSTENIBLES DENTRO DEL DESARROLLO TURÍSTICO EN ARAGÓN.
Elegidos los finalistas de los I Premios Edelweiss
Los miembros del jurado de los I Premios Edelweiss han elegido a los finalistas de cada una de las categorías de la primera edición de estos galardones que premian la excelencia al desarrollo del turismo sostenible en Aragón.
Los finalistas por categorías son:
1. Categoría Empresas:
- Hotel Más de la Costa – Valderrobres – Teruel
- Hotel Tierra Buxo – Arcusa – Huesca
- Turismo Rural La Ojinegra – Alloza – Teruel
- Casa Rural O Chardinet D’a Formiga – Charo – Huesca
2. Categoría Administraciones y organismos gubernamentales.
- Comarca de las Cinco Villas
- Turismo Diputación Provincia de Teruel
- Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos
3. Categoría ONG, Fundaciones, Asociaciones y entidades.
- En Clave de Aragón
- Zona Zero
- Fundación Desarrollo Social
- Asociación para la promoción turística de la Ruta de la Garnacha
4. Categoría Atracciones Turísticas
5. Categoría Proyecto Inspirador
6. Categoría Idea con Futuro
7. Categoría Resiliencia y Liderazgo Transformador
8. Categoría a la mejor práctica sostenible en el medio rural a nivel nacional.
- Experiencias Turismo – Web especializada en Turismo Sostenible
- Enoturismo Rooteiro – Galicia
- Proyecto Ecoturismo Deltaic – Cataluña
La entrega de los Premios Edelweiss se celebrará durante el primer semestre del 2021, esperando que la situación sanitaria haya mejorado. En esta entrega se otorgará una medalla especial a la “MujerRural” basada en el reconocimiento al arraigo, la trayectoria profesional y la puesta en práctica de conocimientos adquiridos a través de actividades formativas específicas. También se otorgará un reconocimiento al “Turista Responsable” con el fin de reconocer las mejores prácticas que los clientes pueden poner en práctica de cara a la sostenibilidad de los destinos turísticos. Y finalmente se hará un reconocimiento especial al “Embajador Turismo Aragón” para premiar la labor de difusión de aquella persona que haya destacado, a nivel nacional o internacional, por su labor de difusión y promoción de Aragón como destino turístico.
Los miembros del jurado han coincidido en el alto nivel y potencial de todas las candidaturas presentadas, habiendo sido difícil la elección de los finalistas.
El jurado está formado por representantes de distintas instituciones y entidades del sector turístico y expertos en turismo sostenible y responsable a nivel nacional e internacional.
- Dña. Elena Allué (Directora Gerente de Turismo de Aragón)
2. Dña. Clara Arpa (Presidenta de Pacto Mundial)
3. D. Patricio Azcárate (Director Biosphere)
4. Dña. Marta Blanco Quesada (Presidenta de CEOE Internacional y del Consejo de Turismo)
5.D. José M.ª De Juan (Director Centro Español Turismo Responsable)
6.D. David Lafuente (Subdirector INJUVE)
7.D. José María Merino (Presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural)
8. Dña. Pilar Pérez Lapuente (Presidenta de Asomo)
9. D. Miguel Sanz (Director de Turespaña)
10. D. Pau Solanilla (Presidente Reputation Republik)
11. D. Manuel Teruel Izquierdo (Presidente Cámara de Comercio de Zaragoza)
12. Dña. María Valcarce (Directora Fitur)
13. D. Pedro Villanueva (Presidente del TSAC)
Los organizadores de estos galardones, el Clúster del Turismo Sostenible de Aragón, se han visto gratamente sorprendidos por el alto número de candidaturas presentadas, lo cual demuestra el interés por un turismo sostenible en Aragón.
El objetivo de estos premios es contribuir al desarrollo del turismo sostenible en la región y recompensar a las mejores iniciativas de cada categoría, premiar la labor de la mujer en el entorno turístico rural y destacar a los visitantes que han tenido el mejor comportamiento sostenible cuando visitan Aragón, concienciando de esta manera que un turismo sostenible es posible, también contribuir a un diagnostico integral sobre una propuesta sólida que identifique a establecimientos y proyectos en general dentro de la oferta de mercado para viajeros que desean este tipo de experiencia y Aragón sin duda, cuenta con una amplia propuesta para atraerles.